- Es necesario que las familias se responsabilicen de que la salud en casa es determinante. La detección de fiebre o síntomas de cualquier enfemedad contagiosa será motivo para mantenerlos en casa y hacer la consulta pertinente a los pediatras.
- Recuerde que los síntomas compatibles con Covid19 son muy variados y variables con la edad; tos continuada y de intensidad, fiebre – más de 37,5ºC, perdida de sentido gustativo o cansancio general continuado y dificultad al respirar.
- El Centro toma la temperatura a la entrada y tiene dosificacores de gel.
- El lavado de manos frecuente y otras medidad son informadas al alumnado y en tutoría.
- Si su hijo/a expresa miedos acuda al Gabinete para reforzar dinámicas de expresión emocional y convivencia positiva.

Se encuentra usted aquí
RSC ante el COVID19
Responsabilidad Social Corporativa y Protección de la Salud
La Comunidad Educativa Arenas está comprometida con la salud y el bienestar de todos sus miembros, aún más en esta situación excepcional causada por el coronavirus COVID-19. Es prioritario que en este curso 2020-2021 se recupere la normalidad en la vida escolar, en la medida en la que la situación lo permita, para poder cumplir los objetivos educativos y de sociabilidad que favorezcan el desarrollo óptimo de nuestro alumnado. Además los entornos afectivos y educativos de los alumnos deben ser positivos, explicar con claridad pero sin alarma y controlar la sobreexposición de noticias a los niñ@s. La información debe servir para prevenir y educar, no para alarmar y crear temor.
Debemos estar atentos a la aparición de miedos y fobias derivadas de la ansiedad. Sí lo necesita no dude en contactar con nuestro Gabinete y psicóloga escolar.
Los niños necesitan confianza y desarrollar su personalidad desde una socialización estable y segura.
Sabemos que la mejor educación en la etapa obligatoria no será nunca la no presencial. El contacto personal fomenta la socialización ( más importantes aún en los más pequeños), y es más adecuado para la indagación/experimentación y adquisición de las competencias. El CAS ha puesto medios para reducir el impacto de esa posible pérdida y para reconducir el desarrollo de las competencias en este nuevo curso, garantizando herramientas alternativas si llega el caso.
Más adelante en esta página podrá descargar el protocolo de actuación si un alumno es positivo y en la Circular G. 1 se le han indicado las distintas medidas de adaptación a los protocolos Covid.
Medidas preventivas básicas
Prevenir desde casa
- Los alumnos/as mantendrán su mascarilla en todo el horario escolar, salvo indicaciones del profesorado.
- Las mascarillas deben cumplir con los requisitos de higiene establecidos.
- La mascarilla debe cumplir con las normas UNE-064 o UNE -065. El incumplimiento de normas puede dar lugar a sanción de acuerdo al RRI.
Resumen de medidas de protección
- Guardemos la distancia en entradas, salidas, escaleras, pasillos, patios, comedor… En este espacio se aplican protocolos de acuerdo a los espacios sobre ventilación.
- La entrada y el uso del baño se hará de forma individual.
- Sequiremos las marcas y líneas de movilidad por el centro y respetaremos la distancia.
- Una vez fuera del colegio el alumnado no puede volver a entrar.
- Las tutoriás se realizan telefónicamente o por videoconferencia.
- espacios delimitados para cada clase en entradas y salidas, aseos, así como en los patios
Para ofrecer un entorno escolar seguro al alumnado y personal de nuestro centro educativo, hemos establecido una serie de medidas de prevención e higiene que garanticen la seguridad y la salud de nuestra comunidad con el fin de que se puedan desarrollar las actividades propias del sistema educativo minimizando al máximo el riesgo. Estas medidas se recogen en distintos protocolos. Señalamos aquí algunas de las que afectan al personal y a las visitas (bajo cita previa) ya que las del alumnado se revisarán progresivamente por e equipo Covid adaptándose a las distintas realidades, étapas y ámbitos.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- En cada una de las actividades se ha dispuesto la aplicación de medidas de distanciamiento, higiene y de prevención de riesgos según los grupos de participantes, espacios y procedimientos establecidos. Para su desarrollo se tendrán en cuenta medidas organizativas de separación de grupos y el número de alumnos en espacios abiertos y cerrados.
(Descarga de Resumen del P. de Contingencia)
Comedor Escolar
Somos conscientes de que el Servicio de Comedor debe ser, independientemente y de forma adicional a las exigencias sanitarias que por la actual crisis sanitaria exigen más procesos de control, un factor elemental en el desarrollo de los alumnos. Es por ello que en la Comunidad Arenas tenemos programas para que el aprendizaje de protocolos de protección de la salud, fomento de la higuiene y prevención también esté presente en el comedor escolar, y por supuesto para ofrecer una dieta sana y equilibrada, planificada por un equipo de nutricistas que pone a su disposición mensualmente un menú que tendrá el próximo curso las siguientes características esenciales:
- La elaboración de menús equilibrados adaptados a las necesidades de cada grupo de edad con cálculo de calorías y nutrientes.
- La elaboración de Cenas complementarias recomendadas para padres y tutores.
- La elaboración de Menús alternativos en caso de alergias e intolerancias alimentarias.
Medidas adicionales de proteción y prevención: además del comedor habitual, se ha habilitado un nuevo espacio anexo al comedor principal para garantizar la distancia de seguridad. Para poder garantizar un uso adecuado y seguro de estos espacios cada uno de estos comedores tendrá marcada la capacidad de personas que pueden estar a la vez. Si al llegar vemos que el aforo está completo, esperaremos al siguiente turno. En el comedor se señalizarán los itinerarios de entrada y salida, así como los sitios a ocupar para mantener la distancia física.
Entrada y salida del centro.
Se establecerán medidas de escalonamiento de entrada y salida de alumnos, que minimice la exposición ariesgos. Los horarios se informan en el punto siguiente. En la entrada y dentro del centro hay habilitados espacios para realizar higiene de manos (bien lavado con agua, o bien un producto de base alcohólica) y donde continuar la higiene de manos frecuente a lo largo de la jornada. Existe abundante señalización para el tránsito de los miembros de la Comunidad.
TRANSPORTE ESCOLAR
El servicio de transporte escolar ofrece las máximas garantías de seguridad y puede contratarlo acudiendo a la Secretaría . Infomación aquí .
- Las familias con primera matrícula en el curso 20-21 que estén interesados en el transporte escolar deben dirigirse directamente a Secretaría, contactar con 928765934 extensión 2 o escribir al correo info@arenassur.com para consultar posibilidad de paradas no previstas en el resumen disponible en nuestra web. Le remitiremos su petición a la compañía de transportes quien deberá indicarles el horario de recogida y entrega. Tenga en cuenta que a partir de una primera notificación podrá ir modificandose a medida que se vayan incorporando más alumnos de otras etapas, por lo que deben preguntar a las cuidadoras sobre esta variación.
- Las familias que solo necesiten confirmar su plaza para renovación del servicio contratado en curso anterior (o necesiten modificar su parada) deben dirigirse directamente a la compañia en los números 928 716677 - 639715727. Una vez confirado el servicio y los horarios se notificará a administración para su facturación. Los precios del transporte fijados el curso anterior ( puede sufrir variación por IPC en el mes de enero 2021). El uso de mascarilla en el transporte escolar será obligatorio a partir de los 3 años. El resto del protocolo de prevención (uso de gel y distanciamieto) se les informará personalmente.
ACCESO AL CENTRO
- Según establece la norma actual, será obligatorio el uso de mascarilla en la entrada y salida al centro solo para los alumnos de 5º de E. Primaria a 2º de Bachiller. Este alumnado la usará también en los momentos del horario lectivo en el que (caso de Aulas Taller o Tecnología) no se mantenga en todo momento la distancia de 1,5 metros. No la llevarán durante las clases en sus aulas habituales (Aula de Grupo) ni en el comedor, así como tampoco en patios. Se extremará en estos ámbitos la higiene y la etiqueta respiratoria y de distanciamiento de todos los alumnos y miembros de la Comunidad.
● En las entradas y salidas el personal usará las aplicaciones moviles del sistema de registro disponible. Está prohibida la entrada (salvo cita previa) de otras personas. El Gabinete de Orientación dispone de su propio protocolo para reuniones con familias o talleres con alumnos. Las extraesolares tienen protocolos autorizdos, no admitiéndose la permanencia de alumnos fuera de ese horario en el centro. Las actividades extraacadémicas solo se realizarán a partir del 2º trimestra si las condiciones lo permiten.
● Uso de la mascarilla: el profesorado dispondrá de mascarillas proporcionadas por el colegio, y será obligatorio el uso de mascarilla en la entrada y salida del centro, así como en los desplazamientos dentro del colegio hasta los grupos Aula de convivencia en los que se respetarán igualmente requisitos de distanciamiento y etiqueta respiratoria así como otras determinadas por los protocolos de área. Recordamos que el uso de mascarillas en situación de pandemia debe considerarse sólo como una medida OBLIGATORIA pero complementaria y no como reemplazo de las medidas preventivas establecidas, que principalmente son distanciamiento social, higiene estricta de las manos y evitar tocarse la cara, la nariz, los ojos y la boca y taparse al toser y estornudar.
Cada profesor dispondrá de un lugar asignado en una de las salas de profesores habilitadas para el curso 2020-2021. En dichas aulas se mantendrán las condiciones necesarias para la seguridad del profesorado, como la distancia social o gel hidroalcohólico.
● Existe una coordinación fluida y efectiva entre el centro educativo y los servicios asistenciales y de Salud Pública de nuestra comunidad autónoma, para organizar la gestión adecuada de posibles casos y el estudio y seguimiento de contactos.
Nuestra experiencia nos avala.
El Colegio Arenas Sur ha profundizado sobre todos los aspectos relacionados con su Política de Calidad y en especial los ámbitos de la Responsabilidad Social. A continuación desglosamos en distintos apartados lo funtamental.
Trabajamos con y para las personas. La dimensión social es parte de nuestra esencia, y como centro educativo ratificamos nuestros compromisos.
- Compromiso con un modelo educativo de calidad, responsable y orientado al alumnado, para aprender a aprender, que resuelve de forma personalizada sus necesidades, no solo académicas, sino emocionales y de capacitación ante la vida.
- Compromiso con la atención personalizada. Porque este contacto y comunicación enrique la comunidad educativa haciendo participe a los padres de la enseñanza y evolución de sus hijos, estableciendo pautas de actuación dirigidas por el gabinete psicopedagógico CAS.
- Compromiso con nuestros docentes. Su formación como herramienta imprescindible para lograr los objetivos de la organización y la sociedad, y de avanzar hacia la excelencia.
- Compromiso con el fomento de hábitos saludables. Programas que prestan especial atención al ámbito de la nutrición, el deporte y la higiene del alumnado.
- Compromiso con todos los procesos que favorecen la mejora continua, el trabajo coordinado y la capacidad de aprendizaje, potenciando la creatividad e innovación, la motivación y la participación.
- Compromiso con la sostenibilidad, solidaridad e impulso a la cooperación, potenciando el papel de la formación telemática como lugar de encuentro y conexión para el desarrollo.
RSC y Política de Becas
Hemos extendido coordinadamente metodologías y recursos para la continuidad del aprendizaje, aplicando con el evidente esfuerzo de toda la Comunidad, alternativas en las formas de enseñar y aprender en nuevos escenarios. Partiendo de la experiencia y capacitación del profesorado en el uso de las tecnologías, estructurando y garantizando la continuidad del aprendizaje mediante la asistencia pedagógica a distancia, con un gran componente de atención personal de nuestro cuadro docente.
En la coyuntura actual hemos profundizado en el contexto asistencial de nuestro servicio para que los alumnos obtengan el máximo rendimiento y tengan experiencias positivas y significativas, para no quebrantar el vínculo relacional profesor-alumno establecido y para favorecer el progreso de la materia educativa; motivo por el cual el Colegio Arenas Sur ha descartado fórmulas traumáticas y generalizadas no sólo por coherencia y ejercicio de Responsabilidad Social Corporativa, sino por ser la garantía de la calidad que defendemos.
El Colegio ha aplicado cuotas especiales, a todas las familias, considerando el impacto económico general y ha ampliado sus líneas de ayuda ( Becas ) a las que han sido golpeadas especialmente por medidas laborales o han sufrido otras circunstancias de acreditado impacto socio-económico. Por responsabilidad, justicia y equidad, las solicitudes están sistemáticamente documentadas y los criterios de aplicación son transparentes.
Se solicitará por ello documentación acreditativa ( Solicitud de Prestación por cese de actividad, Solicitudes de ERTE u otros documentos) que señale o acredite la solicitud realizada, para que las líneas de ayuda sean sostenibles y sostenidas en el tiempo que las condiciones laborales y económicas lo demanden. Pueden enviar la documentación a gestiondecobros@arenassur.com
Se ha transmitido y transmite personalmente a las familias el proceso, el tipo de beca y duración. Considerando la excepcionalidad de estas Becas Especiales por Covid19, las ayudas concedidas podrán sumarse a otras medidas anteriormente tomadas para con la misma familias. El plan de ayudas suponen un enorme esfuerzo económico y está alineado con el principio integrador del Centro señalado en nuestros Estatutos.
Intentaremos resolver su solicitud lo antes posible para la aplicación en el mes de junio considerando todas las circunstancias. Si no recibe respuesta tres días después de enviada la documentación le rogamos reitere el correo o si lo prefiere llamar al centro en horario especial por cierre Covid 18.30 a 20.00 del viernes donde se le atenderá para resolver una cuestión puntual.
Beca especial por familia numerosa.
Atendiendo a las circunstancias que sobre la economía está produciento la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, le indicamos que la administración ha autorizado una línea de ayudas a las famlilias numerosas. Esta medida no excluye otras becas especiales derivadas de situación laboral específica que cualquier familia pueda documentar.
El Colegio se reserva el derecho de modificar las medidas excepcionales para adecuarlas a los distintos escenarios que puedan producirse en relación con la crisis del CoronaVid-19, así como a la viabilidad de las mismas.
INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LAS FAMILIAS
¿Qué hacer si es caso positivo?
RSC; Política de Becas por ALARMA SANITARIA Y CUARENTENA COVID 19
ACTUALIZACIÓN RSC: Eduación y Salud ( 24 de mayo 2020) para la apertura del Centro a alumnos que requieren Refuerzo Educativo.
- ACTUALIZACION ( 26 DE FEBRERO 2021) GUÍA DE ACTUACIÓN PARA CENTROS - PASOS E INFORMACIÓN PARA ESTUDIO DE CONTACTOS ESTRECHOS
- ACTUALIZACIÓN ( 29 de MARZO 2021 ) SOBRE GRUPOS DE CONVIVENCIA ESTABLE ( INF + PRIMER CICLO DE E.P ) Obligación de cuarentena por 10 días desde prueba.
- ACTUALIZACIÓN ( 29 DE MARZO 2021) INSTRUCCIONES DE CUARENTENA DE CASOS
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO SALVAGUARDADO
La continuidad del proceso pedagógico decretado en todos los centros permite a nuestro Colegio, dentro del marco jurídico diferenciado que nos define y las limitaciones que nos impone la situación excepcional que vivimos, avanzar en la planificación realizada al comienzo de este curso escolar tanto por haber superado los procesos relacionados con la segunda evaluación, como tener plenamente identificados los contenidos para el tercer trimestre y evaluación del final de curso.
En consecuencia, hemos puesto en valor esta fórmula de trabajo asistencial y de servicio que se ha revelado muy capaz, y que está mostrando una gran efectividad de cara a facilitar la continuidad del aprendizaje de los estudiantes en este curso escolar no finalizado. Estamos convencidos, y así nos lo acredita la respuesta de las familias, de poder minimizar el impacto de los acontecimientos y permitir los cambios inmediatos en las acciones formativas garantizando su nivel, solidez y confiabilidad, es decir, proporcionando lo mejor para nuestro alumnado.
Finalmente cabe destacar que la efectividad obtenida resalta el acierto del modelo del Colegio Arenas Sur, del que se da y dará cuenta en los canales previstos (circulares y secciones de la web oficial y otros previstos en nuestro SISCAL), logrando cumplir así con el mayor de nuestros objetivos: proporcionar y hacerles partícipes de la mejor capacitación a sus hijos, en total convergencia con los legítimos deseos de las familias.
Debemos tener en cuenta la difícil, compleja situación de algunas familias, con las que mantenemos estrecha comunicación, siendo uno de los principios de nuestra Política de Calidad e Ideario no solo cumplir los requisitos legales y reglamentarios establecidos para las enseñanzas que se imparten sino mantener los recursos que permitan la capacitación de los alumnos, también de las emociones, habilidades y destrezas a través de las Experiencias de Aprendizaje de cada curso y por tanto de la Programación Anual planificada.
Agradecemos de antemano toda la atención, amabilidad, comprensión y colaboración que nos dan en todo momento.
La educación tendrá que adaptarse auna nueva realidad local y global.
Según nos recuerda UNICEF, a cuya red de Escuelas Solidarias pertenece el Colegio Arenas Sur, para que la escuela pueda recuperar su papel dedesarrollo cultural,científico y social,de transmisora del conocimiento, de compensación social y de entorno seguro de aprendizaje, relación y juego es obligado afrontar con determinación los retos de seguridad que presenta la apertura de los centros educativos.
Responsabilidad social, educativay de Salud
Mientras se mantenga e lriesgo porCOVID-19 es necesario reforzar y reforzaremos los contenidos y el desarrollo de competencias relacionados con las alud. El contenido y metodología sdidácticas deben estar adaptadas a la edad,el nivel de conocimiento previo, el grado de madurez, las necesidades educativas o sociales que pudieran tener relevancia. Las actividades debeninsertarse adecuadamente e nel curriculum Incorporando contenidos educativos sobre control y la prevención de enfermedades.
Debido a la situación epidemiológica mundial no se puede descartar quepersonal de la empresa,como población general, puedan entrar en contacto con personas infectadaspor SARS-COV-2. El riesgo global para la saludpública en España se considera actualmente de bajo a moderado, siendo esta evaluación la dada por las autoridades sanitarias.
Nuestro Servicio de Prevención ha aplicado una metodología de evaluaciónde exposición a agentes biológicos como herramienta para poder valorar la posible exposición a Coronavirus en las empresas, según lasi ndicaciones, recomendaciones, procedimientos y guías aportadas por el Ministerio de Sanidad.
Desde la Institución Arenas agadecemos el esfuerzo realizado por todos en los duros meses vividos en este curso, felicitamos a todos por eltrabajo,que ha incluido la reflexión y el desarrollo de nuevo modelo educativo, y alentamos en esta carta a todos los miembros de la Comunidad a mantener la comunión que nos ha convertido en parte de la solución a las necesidades de los demás en esta difícil situación. A los educadores les recordamost ener en cuenta
más que nunca ,como hasta ahora,proteger a las personas que la sufren. Es necesario tomar medidas para evitar los prejuicios y exclusión de quienes han estado expuestos al virus y evitar su estigmatización para prevenir yfrenar la discriminación por COVID-19.
El Proyecto Educativo del Centro tiene en cuenta todos los aspecctos que inciden en un desarrollo integral de la persona. Considera al alumno el centro de un entorno de aprendizaje en el que poder descubrir el mundo, aplicar nuevas destrezas y evaluar por si mismo con la ayuda de los docentes y las familias las herramientas/competencias que necesita para entenderlo y transformarlo, herramientas que componen el perfil de nuestro alumnado.
Misión Educativa del Colegio Arenas Sur
Formar personas de manera integral, capaces de mejorar y construir la sociedad del futuro desde el compromiso, la tolerancia, la creatividad y la reflexión.
To ensure the all-round development of each person, contributing to their ability to improve and construct the society of our future, motivated by commitment, tolerance, creativity and deliberation.
Durante el periodo escolar, los alumnos se enfrentan a cambios físicos, intelectuales y emocionales. La Comunidad Educativa, familias y educadores, tenemos la responsabilidad de guiarles a través de las diferentes etapas de su desarrollo personal, de manera que emerja en ellos una actitud moral, un saber estar en sociedad y una predisposición a aprender.
Para alcanzar nuestros objetivos nos apoyamos en un trato personalizado y flexible y un permanente contacto con padres y alumnos. Se lleva a cabo una evaluación continua del aprendizaje del estudiante y de los procesos educativos, en un marco de atención a cada una de las individualidades. Nuestro compromiso con padres, alumnos y sociedad en general se plasma en una Política de Calidad.
Nuestra Metodología se sustenta en el principio ‘Learning By Doing’, basado en la aplicación de habilidades y conceptos. Este principio se traslada a la práctica docente a través del paradigma de Aprendizaje Significativo y Constructivo, a través del que se consigue la adquisición de competencias para la vida (habilidades comunicativas y sociales) y competencias profesionales (técnicas). Para su implementación en las aulas, se aplican distintos métodos según la edad y capacidades, uno es el Aprendizaje por Proyectos - PBL (Project Based Learning). Este método permite a los alumnos Aprender a Aprender, construir conocimientos y desarrollar competencias clave mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta ( en gran medida en modo cooperativo) a problemas del día a día según el contexto, sus capacidades
Misión Educativa del Colegio Arenas Sur
Formar personas de manera integral, capaces de mejorar y construir la sociedad del futuro desde el compromiso, la tolerancia, la creatividad y la reflexión.
To ensure the all-round development of each person, contributing to their ability to improve and construct the society of our future, motivated by commitment, tolerance, creativity and deliberation.
Responsabilidad Social Coorporativa Colegio Arenas Sur
PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE CALIDAD - CENTRO CON CERTIFICACIÓN ISO 9001-2015
Tenemos como principio alentar la capacidad y compromiso de las personas de la organización para generar y proporcionar valor, promoviendo la eficacia y eficiencia en la gestión de las relaciones de las partes interesadas y los procesos en los que se ven inmersos.
- Declarar la calidad, entendida como cualidad del servicio que satisface la expectativa del cliente, de acuerdo con el Ideario del Centro y cumpliendo los requisitos legales y reglamentarios.
- Proporcionar a nuestros clientes una buena atención y la máxima información respecto del PEC y la prestación de servicios del Centro para una relación de confianza mutua entre los miembros de nuestra Comunidad Educativa.
- Establecer procedimientos para garantizar la mejora continua y la eficacia del sistema de gestión de acuerdo a los objetivos fijados, fijando un Plan Anual y Estratégico para impulsar la mejora de los servicios prestados.
- Fomentar la participación e implicación del personal en la aplicación de los principios contenidos en esta Política de Calidad, formando al personal y favoreciendo la aportación de sugerencias, el trabajo en equipo y su satisfacción.
- Proporcionar una educación plurilingüe de calidad, que favorezca el desarrollo de la autonomía de los individuos para convertirse en ciudadamos activos, conscientes e informados, competentes y responsables, que valoren la educación como un proceso para toda la vida".
- Reconocer e impulsar un modelo de enseñanza integrador, que ponga al alumno y sus necesidades personales en el centro de un proceso comprometido en formar ciudadanos que forjen una sociedad más justa, reconociendose en la diversidad y el carácter internacional.
- Conseguir que el alumnado adquiera las herramientas que le permitan guiar autónomamente su desarrollo integral, convirtiendo la actividad deportiva, el cultivo de relaciones sociales y habilidades sociales y emocionales en parte cotidiana de su vida.
- Conseguir que el alumno adquiera el dominio de destrezas necesarias para su desempeño profesional y laboral, acreditando sus competencias para la vida mediante una certificación objetiva y motivadora, especialmente en el dominio de idiomas.
- Lograr en el alumnado el desarrollo de la curiosidad y el saber que faciliten comprender los procesos que emanan de la Ciencia y su implicación en los ámbitos sociales y personales, así como una suficiente madurez intelectual derivada del cultivo de disciplinas humanísticas y artística para alcanzar una visión universal.
GESTIÓN DE LA CALIDAD
Además de la Política de Calidad y de garantizar la Excelencia Académica como miembro galardonado de la mayor organización nacional de centros privados ACADE, el Colegio tiene implantado un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001, con el objetivo de llevar a cabo una sistematización de la Mejora Continua y afianzar su organización.
Los beneficios para una organización de implementar un sistema de gestión de la calidad ( en nuestro caso la ISO 9001:2015 son:
- La capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
- Facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente
- Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos
- La capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema de gestión
OFERTA DE EXTRAESCOLARES
El Colegio Arenas Sur ofrece 14 modalidades de actividad extraescolar en horario de tarde. Esta oferta tiene como fin el facilitar a las familias la conciliación familiar y laboral mediante un programa evaluado y estable que se extiende a 129 alumnos de entre 2 y 14 años.
Se trata de complementar, después del horario escolar, el desarrollo de competencias fundamentales como las artísticas o deportivas, en una oferta que las familias valoran especialmente ya que sólo el 22% tiene un sobrecoste sobre el precio de la cuota escolar, fundamentalmente por los costes derivados de fichas federativas y gastos de competición y equipaje. Así ocurre en Baloncesto o Fútbol, donde se dispone de instalaciones propias, así como para Gimnasia Rítmica, con equipos Arenas Corza´s o la natación avanzada e iniciación.
La oferta educativa extraescolar se incluye actividades como clases de pádel ( el centro dispone de dos canchas propias), cálculo con ábaco, o los programas STEM (construccion de robots con LEGO, programación SWIFT..) y competencias artísticas y musicales como refuerzo del programa ya integrado en su programación curricular. Como extraescolares para nuestro alumnado se puede elegir también actividades de diseño digitaL y fotográfico, así como ajedrez, karate, animación musical, teatro, huerto escolar, natación, balonmano, gimnasia rítmica, y hasta puedes participar en una School Band. La mayoría de estas actividades (hasta 14 opciones) son gratuitas para nuestro alumnado. |
IDENTIDAD PEDAGOGICA
En nuestra filosofía y estilo pedagógico, prima el desarrollo de las capacidades del estudiante y su realización en el plano académico y personal. En la actualidad se caracteriza por su carácter internacional y por su excelencia educativa, basada principalmente en un sólido sistema educativo, pleno de vitalidad y coherencia, que imprime un carácter y valores únicos en su comunidad educativa.
COLEGIO ARENAS SUR ADAPTA LAS TECNOLOGÍAS AL APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO
La inclusión del iPad como herramienta educativa en el trabajo diario de más de 250 alumnos hace más de 4 años en el modelo one to one han supuesto una revolución en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado de 5º E.P. a 2º BACH.
Además el Centro ha decidido incorporar ipads en modo carrito para el Ciclo de Infantil tras haber realizado un estudio sobre las TAAC ( Tecnologías Adaptadas a la Comunicación y el Conocimiento) con especialistas en didáctica infantil. Entre otras destrezas, se trabaja intensamente la asociación de conceptos y formulación de soluciones en idioma inglés.
También se utilizan en el desarrollo de destrezas tecnológicas, en concreto de programación de robots, así como otras en la que la interacción con el medio y el entorno natural son fundamentales.
La creación de manuales en Itunes U!, más de 50 actualmente, permite un modelo de interacción en el aula más personalizado, los niños viven los contenidos, son participes de su formación organizando sus tareas, materiales, apuntes, en definitiva, pueden aprender en cualquier momento y en cualquier lugar. Igualmente se utiliza el ipad como soporte para comunicación y control de tareas y desarrollo de materiales educativos propios con feedback del alumando.
Experiencias:
"Puedo conocer las partes de un ordenador de una forma más atractiva . Mi iPad me ha permitido realizar un viaje por el interior del ordenador, espectacular”